• Inicio
  • Blog
  • Los 3 mejores brokers y plataformas para trading de futuros
 Los 3 mejores brokers y plataformas para trading de futuros

Los 3 mejores brokers y plataformas para trading de futuros

Por si empezar en el trading no fuera suficientemente difícil, además nos enfrentamos a la decisión de elegir a qué socio vamos a elegir como broker, y por tanto deberemos evaluar también la plataforma asociada con la que deberemos trabajar a diario.

1️⃣ NinjaTrader – La mejor opción para traders serios

¿Por qué elegir NinjaTrader? Si eres un trader de futuros que busca una plataforma potente, con herramientas avanzadas y costos competitivos, NinjaTrader es difícil de superar. No es solo una plataforma, sino también un bróker especializado en futuros, lo que significa que puedes obtener acceso directo al mercado sin intermediarios innecesarios.

Lo mejor de NinjaTrader Bajas comisiones: Desde $0.25 por contrato en micro futuros. Plataforma personalizable: Modifica gráficos, indicadores y estrategias a tu gusto. Simulador gratuito: Ideal para probar estrategias sin arriesgar dinero real. Ejecución rápida de órdenes: Perfecto para scalpers y day traders. Integración con otros brokers: Compatible con Interactive Brokers y TD Ameritrade.

Lo que debes considerar La interfaz puede parecer complicada al principio, especialmente para traders novatos. Se requiere licencia de pago si quieres acceder a todas las herramientas avanzadas.

Ideal para: Traders intermedios y avanzados que buscan una plataforma profesional con costos bajos y gran capacidad de personalización.

2️⃣ Interactive Brokers – La opción más versátil y confiable

¿Por qué elegir Interactive Brokers?Si buscas acceso a una gran variedad de mercados globales, una plataforma sólida y costos razonables, IBKR es una de las mejores opciones. No solo es excelente para futuros, sino que también te permite operar acciones, opciones y divisas en más de 135 mercados de todo el mundo.

Lo mejor de Interactive Brokers Acceso a múltiples mercados: Opera futuros en CME, Eurex, ICE, entre otros. Bajas comisiones: Desde $0.25 por contrato en micro futuros. Plataforma Trader Workstation (TWS): Muy potente, con herramientas de análisis avanzadas. Regulación sólida: Altamente regulado en EE.UU. y Europa, brindando seguridad. Óptimo para traders profesionales: Su profundidad de mercado y ejecución de órdenes son de primera categoría.

Lo que debes considerar La plataforma Trader Workstation (TWS) tiene una curva de aprendizaje pronunciada. Para cuentas pequeñas, puede haber costos adicionales de mantenimiento.

Ideal para: Traders de futuros que buscan un bróker sólido con acceso a mercados globales y comisiones competitivas.

3️⃣ AMP Futures – La opción más económica para futuros

¿Por qué elegir AMP Futures?Si tu prioridad es costos ultra bajos y acceso a múltiples plataformas, AMP Futures es una excelente elección. Es un bróker especializado en futuros y tiene comisiones de las más bajas del mercado, sin sacrificar la calidad de ejecución.

Lo mejor de AMP Futures Comisiones extremadamente bajas: Desde $0.25 por contrato en futuros micro. Múltiples plataformas disponibles: Puedes operar en NinjaTrader, Sierra Chart, Quantower y más. Depósito mínimo bajo: Puedes empezar con tan solo $100. Sin tarifas de mantenimiento: Ideal para traders que buscan minimizar costos fijos. Buen servicio al cliente: Responde rápido y brinda asistencia en plataformas compatibles.

Lo que debes considerar No tiene una plataforma propia, debes usar software de terceros. En algunos momentos puede dar problemas de sincronización, que con los otros dos brókers no tendrás. Aunque las comisiones son bajas, los costos adicionales dependen de la plataforma que elijas.

Ideal para: Traders que buscan las comisiones más bajas y flexibilidad en la elección de plataformas.

4️⃣ iBroker – Aunque preferimos otras opciones, hemos incluido esta opción para los que prefieran una opción española, ¡que la hay!

¿Por qué elegir iBroker?Si buscas un bróker español, regulado por la CNMV y con acceso a futuros de los principales mercados, iBroker es una de las mejores alternativas. Ofrece una plataforma propia, sencilla e intuitiva, ideal para traders que prefieren un entorno accesible sin sacrificar funcionalidades.

Lo mejor de iBroker Regulación española: Supervisado por la CNMV, ofreciendo máxima seguridad. Acceso a mercados europeos y americanos: Opera en CME, Eurex, MEFF, ICE, entre otros. Plataforma propia: Interfaz fácil de usar con herramientas de análisis integradas. Sin comisiones ocultas: Tarifas claras y sin costos de mantenimiento. Buen soporte al cliente en español: Respuesta rápida y eficiente.

Lo que debes considerar Las comisiones pueden ser algo más elevadas en comparación con brokers americanos. No cuenta con tantas integraciones con software externo como NinjaTrader o Sierra Chart.

Ideal para: Traders en España que buscan un bróker confiable y regulado con acceso a los principales mercados de futuros.

Conclusión: ¿Cuál elegir?

  • Si buscas la mejor plataforma avanzada y potente NinjaTrader
  • Si quieres acceso a múltiples mercados con un bróker confiable Interactive Brokers
  • Si quieres las comisiones más bajas y gran flexibilidad AMP Futures
  • Si operas desde España y prefieres un bróker local regulado iBroker

Consejo final: Prueba las versiones demo de cada plataforma antes de decidir cuál se adapta mejor a tu estilo de trading. ¡El éxito en el trading de futuros depende de tener la herramienta correcta en tus manos!

Por si empezar en el trading no fuera suficientemente difícil, además nos enfrentamos a la decisión de elegir a qué socio vamos a elegir como broker, y por tanto deberemos evaluar también la plataforma asociada con la que deberemos trabajar a diario.

Te puede interesar
Cerrar X